octubre 27, 2025
Este viernes 31 de octubre se estrena en Netflix la segunda temporada de ‘Respira’, la serie médica creada por Carlos Montero. En esta nueva entrega, el Hospital Joaquín Sorolla de Valencia, centro ficticio de la serie, se ve afectado por la privatización de su gestión. Montero ha querido «alertar y condenar» esta situación que se está dando en muchos hospitales en España. «La sanidad debe ser pública siempre», afirma el creador de la serie, destacando que aunque los médicos siguen siendo funcionarios públicos, la gestión del hospital en manos privadas supone un cambio cultural y de enfoque en la administración de recursos. Aitana Sánchez-Gijón, quien retoma su papel en esta temporada, señala cómo la privatización del hospital trae consigo consecuencias que la serie refleja de manera impactante. El elenco de ‘Respira’ coincide en que la serie tiene un claro posicionamiento a favor de la sanidad pública. Alfonso Bassave destaca que la serie pone el foco en la importancia de cuidar la sanidad pública, mientras que Najwa Nimri subraya que el apoyo de la serie va en esa dirección. La trama de la serie también aborda el desgaste físico y mental del personal sanitario, mostrando cómo muchos trabajadores están desbordados y sufren problemas de salud mental. Montero destaca la importancia de garantizar que los médicos y enfermeros trabajen en condiciones adecuadas, sin sobrecargas ni estrés excesivo. En cuanto a la salud mental, se destaca como uno de los grandes problemas que enfrenta la sanidad pública. Es fundamental dotar de recursos a la sanidad pública para atender a aquellos que no pueden permitirse una atención privada. La serie ‘Respira’ busca mostrar el lado humano de los sanitarios y concienciar sobre la importancia de cuidar a quienes nos cuidan. Carlos Montero critica la privatización de la sanidad en la temporada 2 de ‘Respira’[embed]https://www.youtube.com/watch?v=1mkuUnCCKmM[/embed] Este-viernes-31-de-octubre-se-estrena-en-Netflix-la.jpg

Este viernes 31 de octubre se estrena en Netflix la segunda temporada de ‘Respira’, la serie médica creada por Carlos Montero. En esta nueva entrega, el Hospital Joaquín Sorolla de Valencia, centro ficticio de la serie, se ve afectado por la privatización de su gestión. Montero ha querido «alertar y condenar» esta situación que se está dando en muchos hospitales en España. «La sanidad debe ser pública siempre», afirma el creador de la serie, destacando que aunque los médicos siguen siendo funcionarios públicos, la gestión del hospital en manos privadas supone un cambio cultural y de enfoque en la administración de recursos. Aitana Sánchez-Gijón, quien retoma su papel en esta temporada, señala cómo la privatización del hospital trae consigo consecuencias que la serie refleja de manera impactante. El elenco de ‘Respira’ coincide en que la serie tiene un claro posicionamiento a favor de la sanidad pública. Alfonso Bassave destaca que la serie pone el foco en la importancia de cuidar la sanidad pública, mientras que Najwa Nimri subraya que el apoyo de la serie va en esa dirección. La trama de la serie también aborda el desgaste físico y mental del personal sanitario, mostrando cómo muchos trabajadores están desbordados y sufren problemas de salud mental. Montero destaca la importancia de garantizar que los médicos y enfermeros trabajen en condiciones adecuadas, sin sobrecargas ni estrés excesivo. En cuanto a la salud mental, se destaca como uno de los grandes problemas que enfrenta la sanidad pública. Es fundamental dotar de recursos a la sanidad pública para atender a aquellos que no pueden permitirse una atención privada. La serie ‘Respira’ busca mostrar el lado humano de los sanitarios y concienciar sobre la importancia de cuidar a quienes nos cuidan. Carlos Montero critica la privatización de la sanidad en la temporada 2 de ‘Respira’[embed]https://www.youtube.com/watch?v=1mkuUnCCKmM[/embed]

Este viernes 31 de octubre llega a Netflix la segunda temporada de ‘Respira’, el drama médico creado...
Leer Más Leer más acerca de Este viernes 31 de octubre se estrena en Netflix la segunda temporada de ‘Respira’, la serie médica creada por Carlos Montero. En esta nueva entrega, el Hospital Joaquín Sorolla de Valencia, centro ficticio de la serie, se ve afectado por la privatización de su gestión. Montero ha querido «alertar y condenar» esta situación que se está dando en muchos hospitales en España. «La sanidad debe ser pública siempre», afirma el creador de la serie, destacando que aunque los médicos siguen siendo funcionarios públicos, la gestión del hospital en manos privadas supone un cambio cultural y de enfoque en la administración de recursos. Aitana Sánchez-Gijón, quien retoma su papel en esta temporada, señala cómo la privatización del hospital trae consigo consecuencias que la serie refleja de manera impactante. El elenco de ‘Respira’ coincide en que la serie tiene un claro posicionamiento a favor de la sanidad pública. Alfonso Bassave destaca que la serie pone el foco en la importancia de cuidar la sanidad pública, mientras que Najwa Nimri subraya que el apoyo de la serie va en esa dirección. La trama de la serie también aborda el desgaste físico y mental del personal sanitario, mostrando cómo muchos trabajadores están desbordados y sufren problemas de salud mental. Montero destaca la importancia de garantizar que los médicos y enfermeros trabajen en condiciones adecuadas, sin sobrecargas ni estrés excesivo. En cuanto a la salud mental, se destaca como uno de los grandes problemas que enfrenta la sanidad pública. Es fundamental dotar de recursos a la sanidad pública para atender a aquellos que no pueden permitirse una atención privada. La serie ‘Respira’ busca mostrar el lado humano de los sanitarios y concienciar sobre la importancia de cuidar a quienes nos cuidan. Carlos Montero critica la privatización de la sanidad en la temporada 2 de ‘Respira’[embed]https://www.youtube.com/watch?v=1mkuUnCCKmM[/embed]